Lepidium perfoliatum L.
mastuerzo mayor
Silícula
Es un fruto simple, seco, dehiscente. La dehiscencia es placentífraga (ruptura a nivel de las placentas), de modo tal que el fruto se separa en dos valvas, dejando un replo formado por los márgenes de los carpelos y las placentas donde se encuentran las semillas, este falso septo divide el único lóculo en dos. Deriva de una flor de ovario súpero, pluricarpelar, de placentación parietal y pluriseminado. Frutos romboidales, estrechamente alados en la porción distal y escotadura apical.
1. Arias CV, Beltramini V.S, Bornand A del V., Caffaratti M,Gil S.P, López Colomba E., Marinsaldi M.A, Molinelli M.L y Reyna M.E.(2023). Morfología de las Angiospermas: Una Visión Integradora. Sima Editora. ISBN 978-987-1930-56-2.
2. http://www.floraargentina.edu.ar/
Descripción botánica de la especie
Es una hierba anual o bienal, de hasta 65 cm de alto, glabra o con escasa pubescencia en la parte inferior, a menudo levemente glauca. Su tallo es erecto, simple en la base y ramificado en la parte superior. Presenta dimorfismo foliar o dos tipos de hojas: las basales y caulinares inferiores presentan pecíolos y son pinnatisectas, mientras que las hojas caulinares superiores son sésiles y las láminas son ovadas o cordadas. Las flores amarillas se disponen en inflorescencias del tipo racimo.
Usos e importancia de la especie
Es una maleza introducida en la Argentina que habita en sitios baldíos, campos, pastizales y bordes de caminos.