Back

Están abiertas las inscripciones para la segunda cohorte de la Diplomatura Universitaria en Producción Porcina

Se trata de una propuesta de formación dirigida a encargados y operarios de granjas porcinas, productores, profesionales, técnicos y estudiantes interesados en profundizar sus conocimientos y técnicas en producción porcina, proveyéndoles herramientas que les permitan mejorar la eficiencia y calidad de las actividades que realizan en los establecimientos agropecuarios.

Durante el dictado se abordarán aquellas temáticas que se consideran esenciales para una actuación integral y de enfoque sistémico en las granjas, lo cual les permitirá llevar adelante tareas de organización, control y ejecución de las actividades diarias de una granja porcina.

Requisitos

Los interesados en cursar esta diplomatura deberán contar con el título de escuela secundaria, en sus distintas modalidades, finalizado. Aquellas personas que no cuenten con secundario finalizado podrán acceder a un certificado de asistencia.

Se requiere de los postulantes un perfil proactivo, flexible, con capacidad de trabajo en equipo y actitud de resolución de problemas.

La Diplomatura Universitaria en Producción Porcina  permitirá a los estudiantes:

* Adquirir destrezas en el registro y control de los procesos productivos de la explotación porcina.

* Adoptar y aplicar las normas de seguridad e higiene en el trabajo y en el medio ambiente.

* Estimular la visión crítica y sistémica para la toma de decisiones para la resolución de problemas en los sistemas productivos porcinos según los recursos disponibles.

* Lograr una aproximación a las tecnologías disponibles y facilitar el acceso a las mismas.

* Desarrollar la capacidad de comunicación en el ambiente laboral, para favorecer el trabajo en equipo.

* Adquirir hábitos laborales seguros en el puesto de trabajo que les toque desempeñar.

Modalidad de cursado

La modalidad de cursado será híbrida, con encuentros presenciales y virtuales sincrónicos cada 15 días.

Está constituida en diez módulos, los cuales se desarrollarán mediante clases teórico-prácticas con los contenidos que se consideran esenciales para la formación y capacitación del operario de granja. Además de las instancias de aula, se llevarán a cabo visitas a granjas porcinas destinadas exclusivamente a la realización de prácticas.

Se otorgarán certificados de aprobación y asistencia.

Cuerpo docente

Las clases estarán a cargo de reconocidos especialistas del medio:

Facultad de Ciencias Agropecuarias – UNC:

Ing. Agr. Esp. Mondino María Belén

Ing. Agr. Nobile Federico

Ing. Zootecnista Ganchegui Marina

INTA Marcos Juarez: Med. Vet. Brunori Jorge

Facultad de Agronomía y Veterinaria – UNRC e Integrantes del CIAP (Centro de Información de Actividades Porcinas):

Ing. Agr. Suárez Rubén

Ing. Agr. Lomello Viviana

Ing. Agr. Giovannini Fabiana

Asesores privados y técnicos de empresas

Med. Vet. Dr. Javier Sarradell

Med. Vet. Capalbo Santiago

Med. Vet. Cangialosi Franco

Med. Vet. Puig César

Med. Vet. Maggi Pablo.

Director comercial de Genox S.A. Alejandro García


Inscripciones
: https://forms.gle/jaiwpiLAdtsothjr8

Por mayor información, costos y formas de pago, los interesados deben comunicarse por las siguientes vías:

diploproduccionporcina@gmail.com  o a (351) 459-1544.