Regresar

La enseñanza universitaria mediada por tecnologías en las Ciencias Agropecuarias

FECHA

7, 14, 28 de noviembre y 5 de diciembre de 2025

MODALIDAD

 Presencial estrategia híbrida

 

DURACIÓN

40 Horas

 

CRÉDITOS

Dos

 

LUGAR

Escuela para Graduados FCA

Plataforma Meet

EQUIPO DOCENTE

Mgtr. Lic. María Eugenia Danieli

 

Docentes de nivel medio y superior (universidad e institutos de nivel superior)

Objetivo General

Analizar las implicancias de las mediaciones de las tecnologías en los procesos de enseñanza y aprendizaje para construir propuestas de enseñanza que las incluyan con sentido didáctico.

Objetivos Específicos
• Analizar las mediaciones tecnológicas en los procesos de transmisión y construcción de conocimientos en los procesos educativos universitarios y de la escuela secundaria.
• Valorar las posibilidades que aportan las tecnologías digitales en diversos procesos educativos, comunicacionales, cognitivos, de enseñanza y de aprendizaje.
• Apropiarse de y construir criterios para la inclusión con sentido didáctico de tecnologías en las prácticas de enseñanza.
• Analizar y construir propuestas de enseñanza con tecnologías digitales que promuevan nuevos modos de construcción de conocimientos.

Eje 1: El escenario de la enseñanza con tecnologías
Perspectivas para pensar la relación tecnología, cultura y educación superior y secundaria. La gramática escolar tensionada: repensar los tiempos, espacios, vínculos y modelos de enseñanza. Dimensiones y aspectos institucionales y pedagógicos implicados en los procesos de inclusión de tecnologías digitales.

Eje 2: Conocer, aprender, enseñar con tecnologías
Subjetividad y saberes en la era digital. La enseñanza mediada por tecnologías: redefiniciones en las maneras de enseñar, aprender y trabajar con el conocimiento. Otros espacios y herramientas para aprender y enseñar: redes sociales, apps, videojuegos, inteligencia artificial. Las interacciones didácticas mediadas por tecnologías: el uso de TIC en la actividad conjunta.

Eje 3: Diseño de propuestas didácticas con tecnologías
La enseñanza enriquecida y la inclusión genuina de tecnologías. Diseño tecnopedagógico de propuestas y materiales didácticos.
Construcción de secuencias didácticas que incluyen tecnologías con sentido didáctico. Las aulas virtuales como escenario para la interacción didáctica: dimensiones, recursos, actividades. Selección y producción de materiales educativos para la enseñanza en la universidad y la escuela secundaria.

04/04/2025

11/04/2025

25/04/2025

09/05/2025

9 a 13 hs

Descarga y completa la solicitud de Inscripción Curso y luego enviar a posgrado@agro.unc.edu.ar

Aguardar confirmación de cupo.

Docentes FCA & UNC, profesionales o becarios contemplados en Ordenanza 02/09 o RHCD 792/2019, deberán enviar resoluciones que acrediten su situación de revista.

Mgtr. Lic. María Eugenia Danieli

  • Area Moreira, M. y Adell, J. (2009): ―eLearning: Enseñar y aprender en espacios virtuales. En J. De Pablos (Coord): Tecnología Educativa. La formación del profesorado en la era de Internet. Aljibe, Málaga, pags. 391-424.
  • Benasayag, Ariel “Posiciones teóricas respecto de las relaciones entre escuelas y medios digitales”. Material educativo. Universidad Pedagógica Nacional. Bs. As. https://drive.google.com/file/d/1ljVb4dCMWbkFTsGSw3jbHykX3YHue4RF/view?usp=sharing
  • Coll, César (2005) “Psicología de la educación y prácticas mediadas por las tecnologías de la comunicación y la información. Una mirada constructivista”. Revista Sinectica nº 25. Universidad Jesuita de Guadalajara.
  • Díaz Barriga, Ángel (2013). TIC en el trabajo del aula. Impacto en la planeación didáctica. Revista iberoamericana de educación superior, 4(10), 3- 21. https://www.redalyc.org/pdf/2991/299128588003.pdf
  • Dussel, I y Trujillo Reyes B.F. (2018). ¿Nuevas formas de enseñar y aprender? Las posibilidades en conflicto de las tecnologías digitales en la escuela. Perfiles Educativos, 40, pp. 142-178. https://doi.org/10.22201/iisue.24486167e.2018.Especial.59182
  • Ferrante, P. (2020) Nuevos medios y cultura digital: tecnologías, prácticas y desafíos. S/D
  • Lion, C., Kap, M., & Ferrarelli, M. (2023). Universidades desafiadas: alfabetismos fluidos, hibridaciones y nuevas estrategias de enseñanza. Revista Educación Superior Y Sociedad (ESS), 35(2), 130-155. https://doi.org/10.54674/ess.v35i2.768
  • Lion, Carina (comp.) (2020) Aprendizaje y tecnologías. Habilidades del presente, proyecciones de futuro. Cap. “Los desafíos de aprender en un mundo algorítmico”. Noveduc. Bs. As.
  • Maggio, M. (2023). Híbrida (2ª ed.). Enseñar en la universidad que no vimos venir. Tilde Editora.
  • Morduchowicz, R. (2023) La inteligencia artificial. ¿Necesitamos una nueva educación?. “Segunda parte: La educación”. UNESCO. En línea: https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000386262.locale=es (marzo de 2024)