
Stand FCA 2025: ciencia, arte, tecnología y humor
El stand de la Facultad de Ciencias Agropecuarias en la Muestra UNC 2025 fue diseñado y creado tomando como inspiración el fenómeno cultural entre los más jóvenes del contenido trivial italiano que se viralizó en redes sociales, caracterizado por la generación de personajes hiperrealistas y estéticamente impactantes en 3D a través del uso de inteligencia artificial.
Este recurso visual, cargado de exageraciones y elementos aparatosos, nos permitió reinterpretar las carreras de la Facultad de una manera novedosa, creativa y profundamente conectada con los lenguajes digitales que hoy consumen las nuevas generaciones.
La decisión de trabajar con este estilo responde a varios fundamentos:
* Hablar el mismo idioma que las juventudes: los estudiantes actuales habitan un ecosistema cultural atravesado por memes, estéticas virales y narrativas digitales. Apostamos a que utilizar estos códigos nos permite captar su atención y despertar curiosidad por el universo académico.
* Integrar innovación y tecnología: al recurrir a la inteligencia artificial, modelado 3D y herramientas digitales de última generación, mostramos que la FCA no solo enseña y produce conocimiento sobre lo agropecuario, sino que también dialoga con la innovación y la cultura digital contemporánea.
* Generar recordación e impacto: en un evento multitudinario como la Muestra UNC, donde convergen múltiples estímulos, era clave construir una propuesta visualmente disruptiva, memorable y divertida, que invite a detenerse y explorar.
* Tender puentes entre tradición e innovación: la FCA tiene una larga trayectoria en la formación agropecuaria. Apostar a un stand de estas características demuestra que la tradición académica puede convivir con lo nuevo, abriéndose a formas contemporáneas de comunicación que potencian la llegada a futuros ingresantes.
* Explorar nuevas narrativas institucionales: la universidad no solo transmite contenidos, también produce experiencias culturales y educativas. Con este stand buscamos experimentar con los nuevos modos de narrar el conocimiento, conectando ciencia, arte, tecnología y humor.
En definitiva, diseñamos este stand con el convencimiento de que la educación debe ser capaz de innovar también en la manera en que se comunica y se muestra al mundo, utilizando las herramientas que interpelan a las juventudes y proyectando a la FCA como una facultad dinámica, creativa y a la vanguardia en la integración de saberes y tecnologías.