Regresar

Cerca de 200 participantes en la I Jornada de Producción Bubalina

Nuestra Facultad fue sede de la Primera Jornada de Producción Bubalina, una actividad que convocó a cerca de 200 personas interesadas en conocer y profundizar sobre esta alternativa productiva en expansión.

El encuentro fue organizado por la Cátedra de Mejoramiento Animal junto con el establecimiento “La Angelina”, y tuvo como eje central el intercambio de conocimientos y experiencias en torno a la cría y aprovechamiento del búfalo en el país y en la provincia de Córdoba.

 

Una producción con gran potencial

La apertura estuvo a cargo de la Ing. Agr. Guadalupe Roldán, responsable de la jornada, quien expresó la satisfacción del equipo organizador por la amplia convocatoria: “Estamos muy felices de saber que hay tantas personas interesadas en conocer y profundizar acerca de la producción bubalina. Entendemos la importancia de esta producción en nuestro país y en nuestra provincia, y queremos mostrar que el búfalo sí funciona, y que funciona muy bien”, destacó.

A su turno, el decano Ing. Agr. Jorge Dutto subrayó que una de las funciones de la Facultad es visibilizar todas las alternativas productivas posibles, especialmente aquellas con potencial de desarrollo en Córdoba. “Se trata de aportar al crecimiento y la diversificación de los sistemas productivos de la provincia”, señaló, y resaltó el valor de la jornada por integrar aspectos técnicos, productivos, comerciales y testimonios de productores.

También participó del acto inaugural el secretario de Ganadería de la Provincia, Med. Vet. Marcelo Calle, quien compartió datos sobre la actualidad del sector: “Hoy tenemos 3.900 animales y 121 unidades productivas; eso significa que tenemos un amplio margen para seguir creciendo”, sostuvo.

Intercambio de saberes y experiencias

Durante cuatro horas, los asistentes siguieron con atención las exposiciones de especialistas y productores que aportaron distintas miradas sobre la actividad. Entre ellos:

Med. Vet. Emilia Irina Martínez, investigadora del INTA EEA Corrientes y docente de la FCV-UNNE.
Ing. Agr. (Mgtr.) Nicolás Alejandro Villalba, productor de búfalos.
Ing. Agr. Guido Francisco Clerici, productor de búfalos.
Tomás Martínez, productor de búfalos.
Ing. Agr. Leonardo Alejandro Cocucci, cofundador de Sistema R S.A.S. y docente de la Cátedra de Producción Porcina de la FCA-UNC.
Ing. Agr. José María Roca, gerente del frigorífico Logros S.A. y productor agropecuario.
Ing. Prod. Agrop. y Lic. Cs. Agr. Marco Zava, miembro de la Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Criadores de Búfalos y consultor agropecuario.

El cierre de la jornada fue a pura camaradería, con un almuerzo al aire libre donde los participantes disfrutaron de hamburguesas de búfalo, coronando una actividad que combinó conocimiento, intercambio y experiencias en torno a una producción que crece con fuerza en la región.