



Ingresá al formulario, seleccioná el día y horario que necesites utilizar el box y autocompletá los datos solicitados para realizar la reserva.
- Datos a tener en cuenta:
- Se podrá reservar de lunes a viernes.
- Se permite reservar un turno por día por persona.
- Horarios para hacer la reserva: 08:30 ; 11:40 ; 14:50 ; 18:00.
- El turno tendrá una duración de 3 horas.
Reserva y tiempo de espera: una vez realizada la reserva, se contará con una tolerancia de 10 minutos a partir del horario acordado. Pasado ese plazo, si el box no ha sido ocupado, quedará disponible para otros usuarios.
- Link de formulario: https://calendar.app.google/mybK3auuAyYvT1c18
- Datos a tener en cuenta:
- Consulta en sala: Es un servicio abierto al público en general. Los usuarios que no son socios de la Biblioteca deberán presentar el Documento Nacional de Identidad (DNI).
- Domicilio: Es un servicio disponible para alumnos y miembros de la comunidad FCA-UNC. Deberán realizar su registro de usuario en Biblioteca y así podrán llevar en calidad de préstamo, los materiales solicitados por un período de 3 (tres) días.
- Interbibliotecarios: Es un servicio que permite a los usuarios de una biblioteca acceder a documentos que no se encuentran en su colección, sino en otras bibliotecas, que conforman la Red de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba (REBIUNC) y Bibliotecas adheridas al Acuerdo de Bibliotecas Universitarias de la Provincia de Córdoba (ABUC), con las que previamente, se ha establecido un convenio de acuerdos de cooperación. El usuario interesado deberá solicitar el servicio en la biblioteca en cual es socio, indicando los datos del documento que desea obtener y la biblioteca que lo posee.
- Renovación: Los préstamos se pueden renovar personalmente, siempre y cuando el material no fuera solicitado por otros lectores y se encuentre dentro del plazo de vencimiento.
Podrán ser socio de la Biblioteca todos los alumnos, docentes e investigadores de la Facultad de Ciencias Agropecuarias.
Requisitos:
- Alumnos de grado y posgrado: Estar matriculado en el año académico de la FCA-UNC y presentar el Documento Nacional de Identidad (DNI).
- Docentes e investigadores: Resolución de designación del cargo en la FCA-UNC y presentar el Documento Nacional de Identidad (DNI).
Reinscripción: Los alumnos deberán actualizar anualmente su condición de socios, luego de haber realizado la matriculación académica.
Para llevar a cabo los trámites de colación y pase a otra institución, es requisito obligatorio completar el formulario de libre deuda. Este certificado garantiza que el estudiante no posee material bibliográfico pendiente en la Biblioteca.
Para solicitarlo, acceda al siguiente enlace: https://forms.gle/tuLcLQPtbL3CrgZh9
Biblioteca cuenta con varios espacios para ayudarte a aprovechar al máximo los recursos de información y apoyarte en la realización de tus actividades académicas. Te invitamos a conocer la distribución de los espacios y la funcionalidad de las distintas salas.
Las Salas de Lectura, que dispone la Biblioteca, se encuentran ubicadas en planta baja y primer piso, a la que se accede a través de escaleras o ascensor. Todas las salas disponen de enchufes para el uso de computadoras portátiles y Wifi para conexión a Internet, de acceso libre y gratuito. Se deberá hacer un uso respetuoso de todos los recursos, equipos y mobiliario.
- Sala de estudio grupal: ubicada en planta baja, un lugar ideado para que los lectores puedan reunirse, estudiar o hacer trabajos en equipo. En este espacio se puede interactuar con voz moderada, siempre y cuando permita a los demás usuarios desarrollar sus tareas. El mismo dispone de unos 60 puestos de lectura.
- Sala de estudio individual: ubicada en el primer piso, espacio ideal para la concentración individual de quienes necesitan un ambiente más tranquilo donde abordar sus estudios. Por lo tanto es imprescindible el silencio para mantener el ambiente de estudio adecuado. Esta sala cuenta con 36 puestos de lectura.
- Boxes de estudio individual: ubicados en el primer piso, se utiliza para trabajar o estudiar de manera concentrada, ya sea solo o con otra persona. Todos cuentan con pizarras blancas para facilitar la organización de ideas. El Box nº 1 requiere reserva previa a través del siguiente formulario: https://calendar.app.google/mybK3auuAyYvT1c18
- Nomas de uso: Para garantizar un ambiente óptimo para todos, es fundamental hacer un uso responsable de los boxes de estudio:
- Capacidad máxima: Cada box está habilitado para un máximo de 2 personas, sin excepciones.
- Volumen de voz: Es obligatorio mantener un tono de voz bajo. El sonido se traslada a la sala silenciosa y puede interferir con quienes requieren un ambiente de concentración.
- Uso de dispositivos electrónicos: Se deben utilizar auriculares al reproducir audios o videos, así como al realizar llamadas o conectarse a clases por alguna aplicación.
- Vidrios: Está terminantemente prohibido escribir sobre los vidrios. Solo deben utilizarse las superficies habilitadas para escritura.
- Limpieza y orden: Depositar la basura en los cestos correspondientes y mantener el espacio limpio y libre de desechos.
- Condiciones al finalizar: Al liberar el box, debe quedar en condiciones óptimas. Esto incluye borrar la pizarra y retirar todos los objetos personales.
- Responsabilidad compartida: El incumplimiento de las normas puede derivar en advertencias o inhabilitación para el uso futuro del espacio.
- Nomas de uso: Para garantizar un ambiente óptimo para todos, es fundamental hacer un uso responsable de los boxes de estudio:
- Sala de informática: ubicada en el primer piso, espacio habilitado con equipos de computación con acceso a Internet, la finalidad es posibilitar que el usuario realice sus trabajos y consultas académicas.
- Sala de reunión: está disponible para encuentros, presentaciones y sesiones de trabajo en equipo. Este espacio ha sido diseñado para fomentar la colaboración, la creatividad y la productividad, ofreciendo un entorno cómodo y adecuado para la interacción entre socios de la Biblioteca.
- Capacidad y requisitos: la sala tiene una capacidad mínima de 4 y máxima de 12 personas, sin excepciones. Es indispensable que todos los asistentes sean socios activos de la Biblioteca, ya que el acceso está reservado exclusivamente para miembros registrados. Cada grupo podrán reservar un solo turno por día, con un tiempo máximo de uso de 3 horas.
- Sistema de reserva: Para garantizar una gestión ordenada y asegurar un acceso equitativo, la disponibilidad de la sala se administra exclusivamente a través de un formulario de reserva. Haz clic aquí para solicitar tu turno
A través de este sistema, podrás: indicar el horario que mejor se adapte a tus necesidades y solicitar la reserva de manera rápida y eficiente. Una vez completado el formulario, nuestro equipo revisará tu solicitud y enviará una confirmación de reserva a la brevedad. Es importante esperar esta confirmación antes de hacer uso de la sala.
- Normas de uso: Para mantener un ambiente óptimo para todos los socios, es fundamental que:
- Realizar la reserva con anticipación y respetar el horario asignado.
- Cumplir con las normas de convivencia establecidas por la Biblioteca.
- Dejar la sala en condiciones adecuadas al finalizar la reunión.
- Agradecemos tu colaboración para mantener un espacio funcional, accesible y agradable para todos.
- Normas de uso: Para mantener un ambiente óptimo para todos los socios, es fundamental que:
La Biblioteca dispone del servicio de Wifi brindando acceso a Internet desde cualquier dispositivo electrónico, en cualquier lugar de su interior. El mismo es libre y gratuito, se accede a través de la red UNC-LIBRE, no requiere de contraseña.
En construcción
Tiene como finalidad propiciar un espacio de desarrollo cultural para la comunidad, realizando actividades de producción artísticas, literarias y recreativas.
Se pretende con ello insertar la biblioteca en la comunidad a la que sirve, fomentando y fortaleciendo las relaciones entre el usuario y la biblioteca a través de nuevas actividades que promuevan la cultura y la comunicación.
Se llevan a cabo exposiciones artísticas, presentación de libros, charlas y conferencias, actividades lúdicas, promoción a la lectura.
Reúne juego de mesa y juego de ingenio, entre otros. El uso de estos juegos es dentro del ámbito de la Biblioteca y se prestan en forma gratuita.
Los juegos, además de ser una actividad que hacemos para entretenernos o divertirnos también fomentan la interacción social, transformando la Biblioteca en un lugar para la convivencia, en un espacio motivador y vibrante.
Para consultar el listado de juegos haga clic aquí
En esta Biblioteca encontrarás libros de literatura general y de entretenimiento. Los mismos podrás llevarlos y leerlos; eso si, no te olvides de traerlos de vuelta, para que alguien más pueda disfrutar de su lectura.
En el parque de la Facultad, frente a la Biblioteca FCA se encuentra la Biblioteca Libre.Tiene por objetivo fomentar e incentivar la lectura fortaleciendo el hacer cultural. De manera libre podrás acercarte, elegir y tomar el libro que más te guste para llevarlo. Una vez finalizada la lectura, la idea es regresarlo a su sitio para que alguien más pueda leerlo. Además para hacer más interesante y cooperativa esta comunidad de lectores al paso, podés traer otro libro para sumar a la colección.
La Biblioteca de la FCA-UNC organiza el Concurso de fotografía “Árboles singulares de mi tierra”, con el objetivo de incentivar y promover el aprecio por los bosques urbanos y periurbanos, revalorizándolos como patrimonio y pulmones de la ciudad, al exponer en imágenes árboles singulares o extraordinarios.
Este Concurso se enmarca en el VI Congreso Nacional de Arboricultura y Bosques Urbanos, desarrollado bajo el lema “Los bosques urbanos y periurbanos en la búsqueda de ciudades sostenibles” y es apadrinado por el Foto Club de la Provincia de Córdoba.
Para mayor información consultar las bases y condiciones del concurso: https://drive.google.com/file/d/17IE8xj-TwaZttBH98A92V6-BCJ8yqV7D/view
Por consultas o dudas sobre el concurso, podrán comunicarse al correo de la Biblioteca: biblio@agro.un.edu.ar