Taxonomía, diversidad y filogenia de los hongos de la madera y su potencial en biotecnología y alimentos
- Fecha 2 de octubre de 2023
FECHA
MODALIDAD
Presencial
DURACIÓN
40 Horas
CRÉDITOS
2 (dos) aplicable a maestrías y doctorados
LUGAR
Escuela para Graduados y laboratorio
EQUIPO DOCENTE
Docente Coordinador:
Dr. Biól. Gerardo Robledo
Estudiantes de Posgrado y egresados en Ciencias Biológicas, Ciencias Agropecuarias, Ciencias Forestales, Tecnología de los Alimentos, Biotecnología, Ciencias Químicas y carreras afines
Objetivo General
- Brindar una visión general acerca de la taxonomía, diversidad y filogenia de uno de los grupos más importante de hongos degradadores de la madera: los Políporos (Hymenochaetaceae, Ganodermataceae y Polyporaceae s.l., Basidiomycota), y la importancia de estos aspectos en la biotecnología y los alimentos.
Objetivos Específicos
- Que los alumnos adquieran práctica en la identificación de taxones del grupo en cuestión mediante:
Estudio de caracteres macroscópicos de basidiomas.
Estudio de caracteres microscópicos de basidiomas: realización, tinción y observación al microscopio de cortes histológicos, caracterización del sistema hifal y de las basidiosporas.
Práctica en el uso de claves dicotómicas.
- Que los alumnos adquieran conocimiento sobre la biología del grupo de hongos y el potencial biotecnológico y alimenticio.
- Que los alumnos adquieran nociones y herramientas básicas para interpretar análisis filogenéticos.
- Que los alumnos adquieran la práctica de como describir y comunicar el registro de un taxón: descripciones científicas, distribución, observaciones/discusión.
Unidad 1: Clasificación y Morfología de los hongos de la Madera. Presentación, Introducción al Reino Fungi, y a los Políporos, Órdenes y Familias. Caracteres macroscópicos, morfología del basidioma. Caracteres microscópicos, sistemas hifales, basidiosporas y elementos himeniales estériles. Técnicas de estudio, reacciones químicas.
Unidad 2: Laboratorio: Identificación de estructuras macroscópicas con lupa. Identificación de estructuras al microscopio. Uso de bases de datos taxonómicas Mycobank e Indexfungorum. Uso de claves dicotómicas.
Unidad 3: Diversidad. Patrones de diversidad de hongos de la madera, a nivel local, regional y global.
Unidad 4: Análisis filogenéticos. Muestreo. Soportes. especies, clados, grupos, linajes y complejos. Bases de datos de secuencias: Genbank. Interpretación de árboles filogenéticos.
Unidad 5: Biotecnología. Microorganismos, Sistemas enzimáticos. Aplicaciones biotecnológicas: biocamas, degradación de pesticidas, utilización en la agricultura como bioestimulantes, inductores, biofungicidas, bioinsecticidas y bionematicidas aislamiento y selección de cepas.
Unidad 6: Caracterización química y nutricional de hongos de la madera. Potencial nutracéutico.
Material Didáctico Requerido: Manual con conceptos básicos, esquemas, descripciones modelos, reactivos químicos, procedimientos, claves de identificación y glosario. 50 páginas. Edición y contenidos autoría de Gerardo Robledo.
Horario: 9.00 a 18:00 hs
Descarga y completa la solicitud de Inscripción Curso y luego enviar a posgrado@agro.unc.edu.ar
Aguardar confirmación de cupo.
Docentes FCA & UNC, profesionales o becarios contemplados en Ordenanza 02/09 o RHCD 792/2019, deberán enviar resoluciones que acrediten su situación de revista.
Docente Coordinador:
Dr. Biól. Gerardo Robledo
Docentes:
Dra. Prof. Maria Pilar Serbent
Mgtr. Ing. Agr. María Eugenia Rodríguez
Dr. Ing. Agr. Alejandro Pérez
- Rajchenberg M. 2006. Los Políporos (Basidiomycetes) de los Bosques Andino Patagónicos de Argentina. Bibliotheca Mycologica, Band 201: 1-300.
- Rossetti MF et al. 2022. Introducción a la Biotecnología: sus aplicaciones y alcances 1a ed. Santa Fe: Ediciones UNL, Libro digital.
- Ryvarden L. 1991. Genera of Polypores, nomenclature and taxonomy. Synopsis Fungorum 5: 1-363.
- Ryvarden L. 2004. Neotropical polypores Part 1. Introduction, Ganodermataceae & Hymenochaetaceae. Synopsis Fungorum 19. Fungiflora, Oslo,
- Norway. Disponible para descarga gratuita en https://www.fungiflora.no/synopsis-19
- Ryvarden L. 2015. Neotropical polypores Part 2. Polyporaceae, Abortiporus – Nigroporus . Synopsis Fungorum 34. Fungiflora, Oslo, Norway. Disponible para descarga gratuita en https://www.fungiflora.no/synopsis-34-neotropical-polypores
- Ryvarden L. 2015. Neotropical polypores Part 3. Polyporaceae, Obba – Wrightoporia. Synopsis Fungorum 34. Fungiflora, Oslo, Norway. Disponible para descarga gratuita en https://www.fungiflora.no/synopsis-36-neotropical-polypore
- Ryvarden L. An introduction to poroide fungi. Texto online, 9 capitulos disponibles en: https://www.fungiflora.no/introduction-to-poroid-fungi
Artículos científicos taxonómicos específicos dependiendo de los materiales que los alumnos trabajen en el práctico.
También te puede interesar
La enseñanza universitaria mediada por tecnologías en las Ciencias Agropecuarias
FECHA 7, 14, 28 de noviembre y 5 de diciembre de 2025 MODALIDAD Presencial estrategia híbrida DURACIÓN 40 Horas CRÉDITOS Dos LUGAR Escuela para Graduados FCA Plataforma Meet EQUIPO DOCENTE Mgtr. Lic. María Eugenia Danieli Destinatarios …
Elementos para el análisis institucional en el campo de las Ciencias Agropecuarias
FECHA 10, 17, 24 y 31 de octubre de 2025 MODALIDAD Presencial estrategia híbrida DURACIÓN 40 Horas CRÉDITOS Dos LUGAR Escuela para Graduados FCA Plataforma Meet EQUIPO DOCENTE Coordinadora: Dr. Lic. Andrea Martino Ing. Agr. Esp. …
La evaluación de los aprendizajes en las Ciencias Agropecuarias
FECHA 5, 12, 19 y 26 de septiembre de 2025 MODALIDAD Presencial DURACIÓN 40 Horas CRÉDITOS Dos LUGAR Escuela para Graduados FCA EQUIPO DOCENTE Dr. Prof. Roberto Páez Destinatarios Docentes de nivel medio y superior …