Modelos estadísticos avanzados para estudios de interacción genotipo-ambiente y predicción genómica en el mejoramiento genético vegetal
- Fecha 30 de junio de 2025
FECHA
1, 2, 3, 4 y 5 de septiembre de 2025
MODALIDAD
Presencial estrategia híbrida (presencial física o virtual sincrónica)
DURACIÓN
50 Horas
CRÉDITOS
dos y medios
LUGAR
Escuela para Graduados FCA
Plataforma Meet
EQUIPO DOCENTE
Dra. Ing. Agr. Cecilia Bruno
Dr. Ing. Agr. Juna Andrés Burgueño Ferreira (CIMMyT, México)
Dra. Lic. María Andrea Tomás (INTA Rafaela)
Ing. Agr. Mgtr. Alejo Ré (INTA C. del Uruguay)
Ingenieros Agrónomos, Ingenieros Forestales, Biólogos, egresados de Ciencias Ambientales, Medicina, Biotecnología, Bioinformática, Inteligencia Artificial, Matemática, Física, Computación.
Objetivo General
Ofrecer a los participantes un espacio para la discusión y generación de conocimientos que les permitan aplicar herramientas para la modelación de la interacción genotipo ambiente y la predicción genómica aplicada al mejoramiento genético vegetal.
Objetivos Específicos
• Reconocer problemas clásicos de análisis de interacción genotipo-ambiente bajo el marco teórico del modelo lineal general, del modelo lineal mixto, del modelo lineal generalizado mixto, de modelos bayesiantos y de la incorporación de algoritmos de aprendizaje automático.
• Vincular la estructura de los datos con los distintos términos de los modelos lineales.
• Interpretar el significado de las estimaciones y pruebas de hipótesis asociadas.
• Comunicar resultados científicos con la terminología estadística apropiada.
• Utilizar el software estadístico R para modelación estadística.
• Desarrollar destrezas en la formulación y aplicación de modelos y métodos estadísticos mediante el análisis colaborativo de casos problemáticos y la exposición dialogada sobre diferentes aproximaciones estadísticas e interpretaciones de cada análisis.
Contenidos
Introducción al concepto de interacción y a modelos de Análisis
Introducción. ¿Qué es la interacción? Diferentes tipos de interacción. Modelo lineal y no lineal y la expresión de interacciones entre factores. Métodos multivariados para el análisis de la interacción. PCA, MDS, Cluster, Procrustes, GFA.
Predicción Genómica
Bases genéticas y estadísticas de la selección genómica. Manejo y análisis de datos genómicos. Implementación de selección genómica en mejoramiento vegetal a través de modelos lineales generalizados mixtos usando lme4GS en R.
Modelos Bayesianos. Modelos multivariados. Modelos multiambientales. Aplicación de BGLR
Evaluación de modelos predictivos. Validación cruzada. Medidas de validación de modelos.
Aplicación de algoritmos de aprendizaje automático en la selección genómica
Material Didáctico Requerido
Software Estadístico R Core Team (2024). R: A language and environment for statistical computing. R Foundation for Statistical Computing, Vienna, Austria. URL https://www.R-project.org/.
Lunes 1, martes 2, miércoles 3, jueves 4 y viernes 5 de septiembre de 9:00 a 17:00 h
Examen: 12 de septiembre (virtual)
Completar el formulario de Inscripción Curso y luego enviar a posgrado@agro.unc.edu.ar
Aguardar confirmación de cupo.
Docentes FCA & UNC, profesionales o becarios contemplados en Ordenanza 02/09 o RHCD 792/2019, deberán enviar resoluciones que acrediten su situación de revista.
Dra. Ing. Agr. Cecilia Bruno
Dr. Ing. Agr. Juna Andrés Burgueño Ferreira (CIMMyT, México)
Dra. Lic. María Andrea Tomás (INTA Rafaela)
Docente invitado: Ing. Agr. Mgtr. Alejo Ré (INTA C. del Uruguay)
Ahmadi, N. y J. Bartholomé (ed). 2022. Genomic prediction of complex traits. Methods and protocols. Springer Protocols. Humana Press.
Pérez Rodríguez, P; G. de los Campos. 2014. Genome –wide regression and prediction with the BGLR statistical package. Genetics; 198(2):483-495.
R-Project. Package BGLR – CRAN
posgrado@agro.unc.edu.ar
También te puede interesar
La ciencia y la tecnología como procesos sociales
FECHA 19, 20, 21 y 22 de agosto de 2025 MODALIDAD Presencial DURACIÓN 20 Horas CRÉDITOS Uno LUGAR Escuela para Graduados FCA EQUIPO DOCENTE Dr. Ing. Agr. Diego Antonio Cabrol Ing. Agr. Mgtr. Ana Paula …
Introducción al uso de Google Earth Engine
FECHA 17, 18, 19, 25 y 26 de septiembre de 2025 MODALIDAD Virtual sincrónica y actividades asincrónicas DURACIÓN 40 Horas CRÉDITOS Dos LUGAR Plataforma Meet Campus virtual FCA EQUIPO DOCENTE Ing. Agr. Mgtr. Alejandro Mario Moroni …
Métodos de evaluación de sistemas socio-ecológicos en ámbitos rurales
FECHA 30 y 31 de octubre 6 y 7 de noviembre de 2025 MODALIDAD Virtual sincrónica y actividades asincrónicas DURACIÓN 40 Horas CRÉDITOS Dos LUGAR Plataforma Meet Campus virtual FCA EQUIPO DOCENTE Dr. Ing. Agr. Marcos Sebastián …