
La Facultad fue sede de la Primera Jornada Provincial de Agroecología
El viernes 22 de agosto tuvo lugar la Primera Jornada Provincial de Agroecología organizada por la Especialidad en Agroecología de la FCA-UNC y la Diplomatura superior en Agroecología de la UNRC.
La apertura estuvo a cargo del Dr. Guillermo Ferrer y del director de la Escuela para Graduados, Dr. Rubén Grosso y las charlas a cargo del Dr. Claudio Rubén Sarmiento de la UNRC.
Participaron más de 80 personas en un programa que combinó un encuadre teórico por parte de los directores de ambas carreras, exposición de experiencias por parte del Grupo Milpa y el grupo Encuentro, y la participación activa de los/as concurrentes que, en diálogos grupales, abordaron la pregunta sobre las dificultades de
realizar cultivos extensivos agroecológicos.
El grupo Milpa (cuyos integrantes poseen campos desde Oncativo, hasta Sinsacate al Norte y La Tordilla al Este) realizó una exposición con varios miembros, donde contaron una serie de experiencias y muchas mediciones de suelos y de biodiversidad, en un proceso que busca reducir drásticamente los insumos químicos sin afectar el margen bruto de los lotes.
Por su parte, el Grupo Encuentro (cuyos miembros se encuentran al sur oeste provincial, muchos en el Depto. Rio Cuarto) fue representado por una de sus integrantes que contó un proceso de reconversión agroecológica en 500 has durante pocos años, produciendo granos y carne vacuna y avanzando hasta la industrialización de algunos productos como el girasol.
Entre las principales conclusiones a las que se arribó en la jornada de trabajo, se destacan:
– Estamos en un momento de controversia tecnológica en el modelo agrícola.
– Es clave buscar cultivos adaptados a cada región.
– La integración de animales ayuda a controlar malezas y reciclar nutrientes.
– El sorgo blanco surge como alternativa para alimentación humana en zonas con déficit hídrico.
– Se necesitan más ingenieros/as con enfoque agroecológico.
Los interesados en la Especialidad en Agroecología, o recibir información del movimiento agroecológico, deben dirigirse a gferrer@agro.unc.edu.ar