Información
Árbol de hasta 10 a 15 m de altura. Es nativo de América del Sur, donde crece de forma silvestre en el centro y norte de la República Argentina, desde la provincia de Córdoba hasta Jujuy. Por su valor como ornamental se ha introducido en zonas templadas y cálidas de todo el mundo. Debido a que el fruto se consume como sucedáneo, o reemplazo de la pimienta, en las provincias del centro de la Argentina se lo denomina falso pimiento, y en la cocina latinoamericana tiene lugar específico. El aguaribay crece con gran velocidad y se adapta con facilidad a suelos muy distintos, aunque no tolera el anegamiento ni la alcalinidad extrema. Es resistente a la sequía y a las heladas, aunque los ejemplares juveniles pueden padecer los extremos de frío. Se planta normalmente de semilla. Por su vasta copa se lo aprecia en jardinería, aunque es excesivamente grande para uso urbano, salvo en parques o predios abiertos.