Regresar

Programa de apoyo YO PUEDO, edición 2025

En este espacio publicaremos todas las novedades de inscripción y cursado del Programa.

Desde el 21 de abril y hasta el 20 Junio se desarrollará de forma extraordinaria, el Programa YO PUEDO, que acompaña a aquellas/os aspirantes al ingreso a las carreras de pregrado y grado de la FCA , que habiendo cursado ICA 2025 y no habiendo aprobado, requieren apoyo para repasar su programa de contenidos a fin de reforzar las estrategias de estudio, preparación de instancia evaluativa de Áreas temáticas que no hayan aprobado.

¿Cómo saber si fui aceptado/aA partir del 16 de abril, 👉 AQUÍ PUBLICAMOS  LA LISTA DE ACEPTADOS/AS 👈. Recuerda que si no aceptaste las condiciones de participación (colocaste que no aceptas los términos de participación en el formulario Google) o adeudas asignaturas de nivel secundario, NO podrás hacer el programa. 

¿Qué contenidos se abordarán? Se desarrollará todo el programa vigente de Introducción a las Ciencias Agropecuarias, posibilitando a cada ingresante asistir a las temáticas que le hayan resultado complejas o no haya aprobado en el cursado 2025. Por ejemplo, si aun adeudas contenidos de matemática, vendrás al horario que se disponga para esa área temática (supongamos que también quieres reforzar Química, también puedes elegir venir a esas clases).

¿Es un re-dictado? NO, es una instancia de apoyo al ingreso y permanencia en nuestras propuestas formativas de pregrado y grado para aquellas/os ingresantes que hayan cursado en modalidad primavera o verano sin haber aprobado Introducción a las Ciencias Agropecuarias y requieran asistencia presencial para abordar el examen de la asignatura.

¿Cómo es la modalidad? Las/los interesados asistirán a una clase inicial el 10 de abril de forma exclusivamente presencial donde se presentará el programa  y las distintas condiciones para acceder a el. Quienes NO adeuden asignaturas de nivel medio y que hayan cursado. El equipo docente expondrá los contenidos del programa e indicará que se realizará un cursado diario en forma presencial en horarios determinados en las aulas de la FCA. Se propondrán estrategias de aprendizaje y fechas en las que se efectuarán exámenes. En todos los casos, quienes acepten la participación, deberán asistir a la totalidad de clases propuestas.

¿Cómo informarán? Las/los ingresantes que hayan cursado en primavera y/o verano 2025, que no adeuden asignaturas de nivel medio, hayan presentado exámenes pero no aprobado ICA, recibirán un correo de la Coordinación de ICA, A SU CUENTA MI UNC, entre el 8 y el 10 de abril de 2025 con los pasos a seguir para la convocatoria. También se publicarán en este espacio de la web las condiciones y se efectuará una clase OBLIGATORIA con asistencia presencial el 10 de Abril de 2025 a partir de las 10h. en el Auditorio de la Reforma. Allí confirmarás tu participación y tus docentes explicarán los pasos a seguir. 

¿Qué días y horarios tendrá? Se cursará a diario y en horarios similares al dictado de verano 2025, ofreciéndose un día de la semana específico para cada área temática de ICA; por lo que podrás diagramar una agenda de acuerdo a las áreas temáticas que tengas que realizar. Verás a continuación la agenda según la comisión en la que fuiste asignado/a:

Matemática:

✅Comisión C01: Lunes de 08:30 a 11:30, en aula B (Galpones)

Comisión C02: Martes de 08:30 a 11:30 en aula 5 (Argos Rodriguez).

Comisión C03: Viernes de 08:30 a 11:30, en aula 12 (Sur)

Química:

Comisión C01: Jueves 08:00 a 11:00, en aula 12 (Sur)

Comisión C02: Miércoles de 14:00 a 17:00, en aula B (Galpones)

Biología:

Comisión C01: Jueves de 11:30 a 14:30, en aula 12 (Sur)

¿Cómo elijo la comisión? En razón de los ejes que curses, se te asignará a alguna de las 3 comisiones cuyos horarios ves más arriba. Recuerda que si cursas más de un área temática, vas tomando los horarios que correspondan a tu comisión (por ej, si solo curso Matemática en C01, sólo asisto el Lunes de 08:30 a 11:30. En tanto que si curso Matemática y Química en C01, asistiré Lunes de 08:30 a 11:30 y el Jueves 08:00 a 11:00). NO SE REALIZARÁN REUBICACIONES O CAMBIOS DE COMISIÓN DADO QUE LA DISTRIBUCIÓN SE EFECTUÓ POR RAZONES PEDAGÓGICAS Y DE LOGÍSTICA QUIENES CURSAN MÁS DE UN EJE. 

 📅¿Hasta cuándo dura? El cursado será desde el 21 de abril y hasta el 20 de junio de 2025; momento que se prevé que hayan rendido las últimas instancias evaluativas. Quienes no puedan contar con la asistencia requerida o no aprobaran las evaluaciones, contarán con el turno de examen de julio-agosto.

¿Cómo me inscribo? En la clase informativa (recuerda que es presencial en el aula que te indicamos) habilitaremos un formulario Google donde completarás tus datos que se cierra el miercoles 16 a las 00:01, si eres aceptado/a también publicaremos en esta web el 16 de abril a las 09:00. Formulario de Áreas temáticas que quiero realizar en YO PUEDO

¿Debo Materias de Nivel Secundario, puedo cursar? NO, de acuerdo a la normativa vigente de la Universidad Nacional de Córdoba, serán considerados ingresantes quienes hayan aprobado la totalidad de asignaturas de nivel secundario y presentado su constancia de estudios al 30 de abril de 2025. En tal sentido si te has preinscripto y no presentas tu constancias al 30/04/2025, no serás inscripto/a (ese día tu docente ya no te tendrá en el listado).

¿Uso apunte, busco uno nuevo? Como indicamos al principio, se utilizará el programa de contenidos de 2025, por lo que trabajaremos con el material con el que ya cuentes. En algunas oportunidades y para no generarte gastos, podemos dejar algun material de refuerzo (ejercicios) en fotocopiadora PERO tu docente te lo indicará en clases cuando lo considere.

¿Tendré boleto educativo? Como no es el dictado de una asignatura en el periodo lectivo correspondiente, queda a discreción de la Secretaría de Transporte de la Provincia de Córdoba (sugerimos consultar a las lineas de asistencia de BEG). En caso que te lo permitan, primero ingresa a SIU-Guarani, confirma que compartes tus datos (TRAMITES/Tramitar Boleto Educativo Cordobes). LUEGO (si lo haces antes, tendrás problemas de generar el trámite) vas a CIDI y te inscribes al Boleto y sigues los pasos que te indican en el Gobierno de Córdoba para obtenerlo.

¿Y los exámenes? Como indicamos en la primera clase del 10 de abril que era obligatoria (no podrás desconocer los términos indicados ya que los has aceptado en el formulario de inscripción), los docentes tienen previsto exámenes al finalizar el curso. En cada comisión, de acuerdo al nivel de avance y condiciones pedagógicas, cada docente puede proponer fragmentar las evaluaciones o disponerlas en día determinado que deberá comunicarte con tiempo. En TODOS los casos siempre consulta a tu docente en el aula que será quien tiene la información exacta.

¿Y si falto o quiero rendir solamente? En la primera clase aclaramos explícitamente que la participación en el programa es presencial y en aula. Dado que es una sola vez a la semana, se requiere que estés en todas las clases para poder rendir, no se trata de un redictado o dictado de asignatura por lo que estando pensado para que aprendas todos los contenidos que no aprobaste con anterioridad, tengas un ritmo necesario para enfrentar exámenes. Procura planificar tu agenda de estudio y cursado (es la clave según muestra tu apunte y el aula virtual) para poder ir avanzando lCA y el resto de asignaturas.

¿Qué pasa si no apruebo, si no curso, o sólo quiero rendir? Recuerda que si no adeudas asignaturas de nivel secundario, puedes presentarte a rendir libre en los turnos de exámen de JULIO, que estarán próximamente disponibles en la web (Estudiantes/EXAMENES). Si participaste del programa YO PUEDO, seguro te indican el día de los exámenes de JULIO. Recuerda que si ya vas a turno de examen de JULIO el examen es de TODO EL PROGRAMA (matemática, biología, quimica, ambientación).