Regresar

PRÓXIMO INICIO

5 de junio de 2025. Inscripciones abiertas

TITULACIÓN

Especialista en Producción de Cultivos Extensivos

MODALIDAD

Virtual Sincrónica

DURACIÓN

 15 meses + 6 meses presentación trabajo final

RECONOCIMIENTO

Resolución M.E. 4107/17

 RESFC-2016-51-APN-CONEAU.

Categoría A

UNIDADES ACADÉMICAS INTERVINIENTES

 
Facultad de Ciencias Agropecuarias 
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
 

COMISIÓN ACADÉMICA

Director: Dr. Ing. Agr. Ariel Rampoldi

Codirectora : Dra. Ing. Agr. Vanina Giselle Maguire

Equipo Académico 

Dra. Ing. Agr. Constanza Soledad Carrera

Dr. Ing. Agr. Fernando Salvagiotti

posgradro@agro.unc.edu.ar cuencashidrograficas@agro.unc.edu.ar posgrado@agro.unc.edu.ar 

Ingenieros Agrónomos o profesionales con títulos de grado afines al campo de las Ciencias Agropecuarias

Que profesionales insertos en el medio agropecuario:

  • Adquieran bases conceptuales para entender las causas de la existencia de brechas tecnológicas entre rendimientos actuales y alcanzables (potenciales)
  • Utilicen los conocimientos adquiridos en la mejora de los sistemas de producción de cultivos, ajustando o diseñando nuevas prácticas de manejo para maximizar el uso de los recursos ambientales disponibles.
  • Desarrollen capacidad para identificar y resolver casos problemas estrechamente asociados con el área de la Especialización con criterios sustentables.
  • EPCE solicitud de inscripción
  • Constancia legalizada del título universitario. En el caso de haber obtenido el título en una Universidad Extranjera se requerirá el apostillado del mismo.
  • Certificado analítico legalizado de las materias en donde figure el promedio final, incluidos aplazos. En el caso de haber obtenido el título en una Universidad Extranjera se requerirá el apostillado del mismo.
  • Imagen del DNI de ambos lados. Para los estudiantes extranjeros imagen del pasaporte o cédula de extranjero.
  • Los alumnos extranjeros cuya primera lengua no sea el español deberán presentar certificación de español de validez internacional Certificado de Español: Lengua y Uso (CELU).
  • Curriculum vitae (resumido) y otros antecedentes que el postulante considere pertinentes.

Todos estos documentos deberán enviarlos en formato PDF o JPG a la casilla de mail: posgrado@agro.unc.edu.ar / epce@agro.unc.edu.ar

Sujeto a selección de candidatos. Los admitidos serán notificados por correo electrónico.

  • Ecofisiología de los cultivos
  • Dinámica del agua en el sistema suelo planta
  • Taller de actualización en técnicas numéricas con planillas de cálculo
  • Suelos y fertilidad
  • Manejo integrado de plagas
  • Manejo integrado de malezas
  • Manejo integrado de enfermedades
  • Criterios para la aplicación eficiente de plaguicidas
  • Introducción al uso de modelos de simulación de cultivos
  • Dinámica del carbono y del agua en los agroecosistemas y sus influencias en la sustentabilidad ambiental de los procesos agroindustriales
  • Manejo de sistemas de cultivos
  • Estadística aplicada
  • Taller de organización, redacción y presentación de trabajos tecnológicos y científicos

Duración: 400 horas totales, más un Trabajo Final Integrador 130 horas

HORARIO CURSADO: 9 A 18 HS

Materia

Docentes

Fecha

Horas

ECOFISIOLOGÍA DE LOS CULTIVOS

Dra. Constanza Carrera

Dr. Diego Ortiz

Dr. Fernando Salvagiotti

●     5 , 6 y 7 de Junio

●    12, 13 y 14 de Junio

●    Examen: 14/06/25

●    Recuperatorio: 19/06/25

60

TALLER DE ACTUALIZACIÓN EN TÉCNICAS NUMÉRICAS CON PLANILLAS DE CÁLCULO

Dr. Omar Bachmeier

●     27 y 28 de Junio

●    Examen: 28/06/25

●    Recuperatorio: 05/07/25

20

DINÁMICA DEL AGUA EN EL SISTEMA SUELO PLANTA

 

Dr. Gustavo Maddoni

●    10 y 11 de Julio

●    Examen: 11/07/25

●    Recuperatorio: 18/07/25

20

SUELOS Y FERTILIDAD

Dr. Omar Bachmeier

Esp. Adriana Rollán

Dr. Bianchini

●    25 y 26 de Julio

●    1 y 2 de Agosto

●    Examen: 07/08/25

●    Recuperatorio:14/08/25

40

ESTADÍSTICA APLICADA. DISEÑO DE EXPERIMENTOS A CAMPO

Dra. Mónica Balzarini

Dra. Margot Tablada

●    15 y 16 de Agosto

●    22 y 23 de Agosto

●    Examen: 23/08/25

●    Recuperatorio: 29/08/25

40

MANEJO INTEGRADO DE ENFERMEDADES

Ing. Agr. Mgtr. Laura Vargas

Eliana Lorena

Diego Germán López

●    5 y 6 de Septiembre

●    Examen: 06/09/25

●    Recuperatorio: 12/09/25

20

INTRODUCCIÓN AL USO DE MODELOS DE SIMULACIÓN DE CULTIVOS

Dr. Gustavo Ovando

●     26 y 27 de septiembre

●     Examen: 10/10/2025

●     Recuperatorio: 16/10/25

20

MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS

Dra. Evangelina Perotti

 ●    3 y 4 de octubre

●     Examen: 4/10/25

●     Recuperatorio: 15/10/25

20

CRITERIOS PARA LA APLICACIÓN EFICIENTE DE PLAGUICIDAS

Coordinador: Dr. Ariel Rampolidi

Ing. Agr. Rubén Massaro

9 a 18 h 

●     17 y 18 de Octubre

●     Examen: 18/10/25

●     Recuperatorio: 24/10/25

20

MANEJO INTEGRADO DE MALEZAS

Ing. Agr. Mgter. Marcelo Metzler

●      7 y 8 de Noviembre

●     Examen: 08/11/25

●     Recuperatorio: 14/11/25

20

DINÁMICA DEL CARBONO Y DEL AGUA EN LOS AGROECOSISTEMAS

Dr. Florencia Ricard

Dr. Gustavo Montero

●     28 y 29 de Noviembre

●     Examen: 29/11/25

●     Recuperatorio:06/12/25

20

MANEJO DE SISTEMAS DE CULTIVOS

Dr. Fernando Salvagiotti

●     12 y 13 de Diciembre

●     Examen: 19/12

●     Recuperatorio:27/12

20

TALLER DE ORGANIZACIÓN, REDACCIÓN Y PRESENTACIÓN DE TRABAJOS TECNOLÓGICOS Y CIENTÍFICOS

Dr. Ing. Agr. Ariel Rampoldi

Dra. Ing. Agr. Patricia Gil

Dra. Ing. Agr. Vanina Maguire

●     20 y 27 de Febrero

●     6 y 20 de Marzo

●     10 y 17 de Abril

●     8 y 22 de Mayo

●     Examen: 22/05/26

●     Recuperatorio: 29/05/26

80