CONVOCATORIAS DE INTERÉS PARA LA FCA UNC
►Convocatoria 2025 – Jornada de Jóvenes Investigadores AUGM
La Universidad Nacional de Tucumán y la Secretaría Ejecutiva de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) tienen el agrado de invitar a las Universidades integrantes de AUGM a participar de las 32° Jornadas de Jóvenes Investigadores (JJI), que se realizarán los días 5, 6 y 7 de noviembre del presente año, de forma presencial, bajo la consigna “La educación y la ciencia trasforman realidades”.
Siguiendo las características del Programa JJI, se convoca a estudiantes de grado y de posgrado, docentes en formación, becarios de investigación, de la UNC, que cuenten con resultados parciales o totales de investigaciones relacionadas a alguno de los temas propuestos en los Ejes Temáticos, a postular a esta actividad académica y exponer sus investigaciones durante las Jornadas. VER EJES TEMÁTICOS
BENEFICIOS
Traslado grupal en colectivo y alojamiento en San Miguel de Tucumán.
QUIENES PUEDEN POSTULAR
- Estudiantes inscriptos en una carrera de grado en la UNC (con 4° año aprobado), que pertenezcan al momento de la convocatoria a un grupo formal de investigación de la UNC
- Estudiantes inscriptos en una carrera de posgrado en la UNC (maestría o doctorado), que pertenezcan al momento de la convocatoria a un grupo formal de investigación de la UNC
- Becarios de investigación en la UNC.
CONDICIONES PARA POSTULARSE
- El proyecto de investigación deberá tener relación con el área específica de formación del postulante.
- Los jóvenes investigadores deberán ser autores o coautores de un trabajo de investigación y reflejar su participación en el proyecto.
- Solo se podrá postular un proyecto por investigador/a y un/a investigador/a por proyecto.
- No se admitirán a quienes ya posean título de doctorado o posdoctorado.
- El trabajo puede tener hasta un máximo de dos orientadores (investigadores formados) sin restricción de edad ni grado académico.
- Para su aceptación, el proyecto de investigación requiere haber alcanzado un grado de ejecución que permita presentar resultados parciales.
- El grupo de investigación debe estar activo al momento de postularse.
- Investigadores que ya han participado del programa: solo se admitirán postulaciones de candidatos/as que hayan participado como máximo en una de las jornadas de años anteriores. Sin embargo, se dará prioridad a quienes no hayan participado antes.
- Los trabajos de investigación serán presentados en las 32° JJI por un/a solo/a expositor/a, independientemente que el trabajo sea realizado individualmente o en grupos de investigadores.
- Solo el/la investigador/a expositor/a recibirá un certificado de reconocimiento por su participación en las 32° Jornadas de Jóvenes Investigadores.
- Velando por el éxito de las 32° JJI, los resúmenes y trabajos fuera de formato no formarán parte de las Jornadas ni de la publicación indexada posterior a las JJI y los investigadores quedarán inhabilitados para presentar sus trabajos.
EN DONDE POSTULAR
Cada postulante enviará los documentos al siguiente formulario: https://forms.gle/6W9y5bMCd1fgqirq6
DOCUMENTOS OBLIGATORIOS PARA POSTULARSE:
- CV del/a autor/a que participará en las jornadas (sin copia de certificados)
- Resumen: Ver formatos AQUI y utilizar la plantilla que se encuentra en la parte inferior de la página
- Trabajo completo. Ver formatos AQUI y utilizar la plantilla que se encuentra en la parte inferior de la página.
- Certificado de alumno regular /Constancia de inscripción de la Escuela de Posgrado de la FCA / Constancia o resolución de beca.
- Constancia de pertenencia en un equipo formal de investigación. (Puede ser una nota/certificado del Director del proyecto-equipo)
EVALUACIÓN
Para evaluar, se tendrán en cuenta estos CRITERIOS
FECHA LÍMITE PARA POSTULARSE
📅 4 de agosto hasta las 23:59 h.
CONSULTAS
Dirigir las consultas a secytfca@agro.unc.edu.ar
PÁGINA GENERAL DE LAS JORNADAS AQUÍ
(Convocatoria cerrada) PROGRAMA DE MOVILIDAD MARCA- SEGUNDO LLAMADO
El Programa de Movilidad MARCA consiste en el intercambio estudiantes de grado y docentes-investigadores de carreras de Ingeniería Agronómica con las Universidades detalladas en el proyecto “AGRI-SUR III”. En esta oportunidad se habilita una nueva plaza de estudiantes de grado de la carrera de Ingeniería Agronómica entre los meses de marzo-julio del 2025 en la Universidad Evangélica Boliviana de Bolivia. https://ueb.edu.bo/
Los postulantes deberán completar el formulario de solicitud https://forms.gle/NPtkm9iAnUV9qL6G6 y adjuntar la siguiente documentación:
Certificado Analítico (solicitarlo en despacho de alumnos)
Certificado de Alumno Regular
Listado de asignaturas que le restan cursar.
Currículum Vitae debidamente documentado (con sus certificados, avales y/o resoluciones)
Copia del DNI- (si tiene pasaporte, también)
Carta de motivación
Certificado psicofísico autenticado por un profesional habilitado
Formulario Word: https://bit.ly/formulariomarca2025
Bases del programa: https://bit.ly/basesmarca25
Plan de estudio de la UEB: https://bit.ly/materiasUEB
DESCARGAR RESOLUCIÓN SELECCIONADOS
OTRAS CONVOCATORIAS👇🏻
En el siguiente link podrán unirse a la comunidad de WhatsApp donde actualizan info sobre convocatorias de financiamiento internacional que ofrecen ser o no son gestionadas por la UNC:
https://chat.whatsapp.com/GU2cwH4df2u5NjWmjigXV7
Programas en el exterior de grado> https://www.unc.edu.ar/internacionales/programas-exterior-grado-posgrado
Convocatorias y actividades de organismos externos> https://www.unc.edu.ar/internacionales/convocatorias-y-actividades-de-organismos-externos
Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD): https://www2.daad.de/deutschland/studienangebote/international-programmes/en/
————————————————————
Programas en el exterior de posgrado> https://www.unc.edu.ar/internacionales/programas-exterior-grado-posgrado
Programas en el exterior Docentes, Investigadores y Gestores> https://www.unc.edu.ar/internacionales/programas-exterior-docentes-investigadores
Convocatorias y actividades de organismos externos> https://www.unc.edu.ar/internacionales/convocatorias-y-actividades-de-organismos-externos
Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD)>
https://www2.daad.de/deutschland/studienangebote/international-programmes/en/
Becas AUIP> https://www.auip.org/es/becasauip
Becas Posdoctorales Marie Skłodowska-Curie (MSCA PF) 2024
La convocatoria 2024 a las becas posdoctorales MSCA PF abre el 10 de abril y cierra el 11 de septiembre. Las becas postdoctorales (PF) están dirigidas a investigadores/as experimentados/as para emprender su propio proyecto de investigación en una organización anfitriona en otro país.
Para mayor información sobre cómo prepararse para aplicar o si estás buscando una institución anfitriona europea donde llevar a cabo tu proyecto, encuentra consejos en el sitio de de Euraxess.
https://euraxess.ec.europa.eu/worldwide/lac/marie-sk%C5%82odowska-curie-postdoctoral-fellowships-msca-pf-incomingoutgoing
Programas en el exterior para Gestores-No docentes> https://www.unc.edu.ar/internacionales/programas-exterior-docentes-investigadores
- ¡VENÍ A ESTUDIAR CON NOSOTROS!
https://estudiantes.internacionales.unc.edu.ar/
Planes de estudios:
Licenciatura en Agroalimentos> https://secytfca.files.wordpress.com/2022/07/plan-de-estudios-lic.-agroalimentos.pdf
Ingeniería Zootecnista> https://secytfca.files.wordpress.com/2022/06/plan-de-estudios-zootecnia.pdf
Ingeniería Agronómica> https://secytfca.files.wordpress.com/2023/09/detalle-plan_de_estudio_2004-34-41.pdf
El aspirante debe enviar un mail a brenda.schauvinhold@unc.edu.ar con la siguiente documentación:
-Asunto: Postulación a: …… estancia post-doctoral / Becas de posgrado /Pasantía de Investigación
- Carta de invitación por parte de la SECYT de la FCA.
- Carta de nominación o recomendación de la universidad de origen.
– Si es un estudiante/investigador que viene por convenio: carta de selección
– Si viene como independiente (sin convenio): carta de recomendación
- Currículum Vitae / Hoja de vida
- Certificado de buena salud (con sello del médico o universidad de origen)
- Copia del pasaporte
- Descripción del proyecto de investigación
- Seguro de salud, vida y repatriación (se puede enviar unos días antes de llegar a Córdoba)
——
Si el investigador decidiera además tomar cursos de doctorado o maestría, deberá hacer su postulación a través del sistema online Kuntur https://kuntur.unc.edu.ar/#/ y deberá pagar la tasa de servicios no académicos (en el caso que corresponda) como lo hacen los estudiantes de grado.
Para venir a la UNC a realizar una estancia de investigación es necesario gestionar una visa. La información con los documentos requeridos se encuentra en https://estudiantes.internacionales.unc.edu.ar/#visado