SUBSECRETARÍA DE VINCULACIÓN CIENTÍFICA-TECNOLÓGICA
La SECYT de la FCA es el nexo entre la Secretaría de Innovación y Vinculación Tecnológica de la UNC y la comunidad de la FCA. En este espacio encontrarán la información, actividades y novedades de la Secretaría de Innovación y Vinculación Tecnológica a la cual también podrán acceder a través de este enlace https://www.unc.edu.ar/innovacion-y-vinculacion/
Sobre esta nueva secretaria de la UNC:
La Secretaría de Innovación y Vinculación Tecnológica de la UNC buscará potenciar las relaciones entre los integrantes de la comunidad universitaria que tengan perfiles innovadores y emprendedores, con el sector socioproductivo (empresas, organizaciones gubernamentales y del tercer sector). El objetivo de esta secretaría es transformar el conocimiento y la tecnología que se produce en la universidad, en productos y/o servicios que puedan ser transferidos al sector socioproductivo. Para ello podrán acercarse estudiantes, docentes, equipos de investigación, nodocentes y personas graduadas que deseen proveer soluciones innovadoras, como así también las empresas que busquen respuestas integrales a sus desafíos tecnológicos.
Para llevar adelante esta importante función se crearon cuatro áreas que trabajarán de manera articulada con las unidades académicas, los prorrectorados y las secretarías rectorales:
-La Unidad de Vinculación Tecnológica: que tendrá como función principal identificar y valorizar el conocimiento generado en los grupos de investigación de la universidad, acompañando a las y los investigadores en las etapas de formulación de proyectos, como así también el acceso, administración y gestión de fondos específicos de vinculación y transferencia tecnológica.
-La Oficina de Propiedad Intelectual: en la que se acompañará integralmente el proceso de innovación basado en ciencia, utilizando los distintos instrumentos de propiedad intelectual como medio para una eficiente transferencia al sector socio-productivo, con el objetivo de proteger los activos de la universidad.
-iLabUNC – Laboratorio de Innovación + Emprendimientos: en el que confluirán los emprendimientos incubados actualmente, con proyectos que estén en fase de idea o desarrollo y necesitan un espacio para modelar o prototipar ideas.
-Comunicación: que tendrá como función el diseño y la implementación de estrategias comunicacionales para los diferentes públicos objetivos: docentes, investigadores/as, nodocentes y comunidad universitaria en general; y también aquellos que forman parte del Sistema Regional de Innovación: cámaras empresariales, emprendedores, organismos públicos, otras universidades, entre otras.