Introducción al Manejo de software R
- Fecha 11 de marzo de 2024
FECHA
10, 11, 12, 17 18, 21 de marzo de 2025
MODALIDAD
Virtual sincrónica
DURACIÓN
50 Horas
CRÉDITOS
Dos y medio
LUGAR
Plataforma Meet
Campus virtual FCA
EQUIPO DOCENTE
Dra. Ing. Agr. Cecilia Bruno
Dr. Ing. Agr. Francisco De Blas
Dr. Ing. Agr. Franco Suarez
Dirigido a profesionales con título expedido por Universidad Pública o Privada, Nacionales o Extranjera afín a las Ciencias Agropecuarias, Forestales, Biológicas o Ambientales
Objetivo General
Adquirir destrezas en la escritura de códigos de programación en R
Objetivos Específicos
- Capacitar en herramientas de manejo del software R para análisis estadístico.
- Proporcionar elementos conceptuales básicos para empezar a trabajar con el lenguaje de programación.
Ilustrar la diversidad de aplicaciones en R. - Brindar a los y las participantes experiencias de programación en R.
Introducción al entorno de trabajo en R
¿Qué es R?, ¿Qué es RStudio?. Descarga e instalación de R y RStudio. Paquetes, documentación y ayudas en R.
Iniciar a trabajar en R
Comenzar una sesión de trabajo en R. Generar proyectos de trabajo en RStudio. Primeras funciones. R como calculadora. Sintaxis del lenguaje. Sentencias. Asignaciones. Operaciones matemáticas. Comentarios. Guardar comandos (scripts) y proyectos.
Álgebra de Matrices
Definiciones. Vectores y Matrices. Operaciones con vectores. Generación de secuencias. Selección de elementos de un vector. Valores faltantes. Ordenación de vectores. Vectores de caracteres. Operaciones con matrices. Combinación de arreglos matriciales. Seleccionar elementos de una matriz. Operaciones con matrices.
Archivos de datos (data frame)
Lectura de datos, importar datos de Excel y otros formatos, leer archivos desde un directorio de trabajo. Exportar datos, guardar objetos y ambiente de trabajo de R. Manejo de archivos y de datos, ordenar, seleccionar filas, seleccionar columnas, armar subconjuntos de datos. Exploración de objetos del tipo data frame con paquetes especializados, identificar valores faltantes. Listas.
Gráficos
La función plot(). Gráficos de dispersión. Atributos gráficos. Histograma. Gráfico de caja. Gráfico de barras. Uso del paquete ggplot2. Múltiples gráficos por ventana. Añadir elementos a un gráfico. Guardar gráficos. Exportar gráficos en formato de imagen.
Análisis Exploratorio de Datos
Datos cualitativos (Tablas de frecuencia, Gráficos: Diagrama de barras y de Sectores).
Datos cuantitativos (Estadísticos Resumen, Tablas de frecuencia, Gráficos de Dispersión, Histograma y Diagrama de Caja)
Funciones
Definición de funciones en R. Argumentos de una función. Escritura de códigos creando funciones. Funciones de la familia apply y ciclos.
Presentación de Resultados
Generación de informes utilizando rmarkdown.
10, 11, 12, 17 y 18 de marzo de 2025
Examen 21 de marzo
9 a 17 hs
Descarga y completa la solicitud de Inscripción Curso y luego enviar a posgrado@agro.unc.edu.ar
Aguardar confirmación de cupo.
Docentes FCA & UNC, profesionales o becarios contemplados en Ordenanza 02/09 o RHCD 792/2019, deberán enviar resoluciones que acrediten su situación de revista.
Dra. Ing. Agr. Cecilia Bruno
Dr. Ing. Agr. Francisco De Blas
Dr. Ing. Agr. Franco Suarez
Paradis, E. 2003. R para principiantes. Institu des Sciences de l’Évolution. Univesit Montpellier II. Traducido al español por Ahumada Jorge, University of Kayaii. Natioanl Wildlife Health Center.
Wickham, H., y Grolemund, G. (2016). R for data science: import, tidy, transform, visualize, and model data. » O’Reilly Media, Inc.».
Material requerido
Cada asistente al curso deberá contar con una notebook con los softwares R y RStudio instalados.
posgrado@agro.unc.edu.ar
También te puede interesar
Didáctica aplicada a las Ciencias Agropecuarias
FECHA MODALIDAD Presencial estrategia híbrida DURACIÓN 40 Horas CRÉDITOS Dos LUGAR Escuela para Graduados FCA Plataforma Meet EQUIPO DOCENTE Dr. Lucas Sosa Mgtr. Lic. Carolina Viviana Moreno Destinatarios Ingenieros Agrónomos , profesionales y egresados de …
Aportes de la Neurociencia Cognitiva a los aprendizajes académicos
FECHA 4, 11, 25 de abril 9 de mayo de 2025 MODALIDAD Presencial estrategia híbrida DURACIÓN 40 Horas CRÉDITOS Dos LUGAR Escuela para Graduados FCA Plataforma Meet EQUIPO DOCENTE Dr. Lucas Sosa Mgtr. Lic. Carolina Viviana Moreno …
Enfoque de la economía circular en la producción agroindustrial y en el desarrollo regional
FECHA 7, 14, 21 y 28 de octubre de 2025 MODALIDAD Virtual sincrónica y asincrónica DURACIÓN 50 Horas CRÉDITOS Dos y medio LUGAR Campus virtual FCA Plataforma Meet EQUIPO DOCENTE Dra. Gloria C. Rótolo (INTA-EEA Oliveros)Dr. …